Cordobesa de Cervezas, cómo expertos y siendo distribuidor de bebidas alcohólicas en Córdoba te ofrecemos una pequeña guía sobre tipos de cerveza

El primer punto que debemos aclarar es que debido a la cantidad de variables que intervienen en su elaboración, una cerveza no es fácil de tipificar y normalmente suelen pertenecer a más de una categoría. Por ejemplo, cómo distribuidor de bebidas alcohólicas en Córdoba, sabemos que la cerveza más consumida en nuestra ciudad es de tipo rubia (por su color dorado) y larger (de baja fermentación).

Clasificación según el tipo de fermentación

Podemos dividir esta categoría en dos grandes grupos:

  • Tipo Larger, de baja fermentación. Da un gusto más suave y un color más dorado y traslúcido a la cerveza, con más gas y una graduación alcohólica moderada. Dado a que son más refrescantes son una de las más populares en el Mediterráneo.
  • Tipo Ale, o de alta fermentación. Otorga más cuerpo a la cerveza y la hace más espesa. En cambio las cervezas tipo Ale son más habituales en zonas frías cómo el centro y norte de Europa. Estas cervezas suelen ser más oscuras, espesas y con menos gas que las Larger. Con mayor graduación y de un sabor más intenso en el que se nota el cereal. 

Clasificación según sus ingredientes

Una categoría de las más interesantes y que más diferencian el tipo de cerveza:

  • Lo más habitual es que la cerveza de prepare con malta de cebada, por lo que si se prepara con estos ingredientes no suelen estar indicados en el recipiente. A menos que no haya sido mezclada con ningún otro cereal, caso en que se especifica 100% malta.
  • En cambio si se mezcla con otros ingredientes su denominación cambia (cerveza de trigo, de avena, de maíz…)
  • El lúpulo utilizado suele influir poco en el nombre, alguno de los ejemplos son las cervezas tipo Pils o Pilsener hechas originalmente en la ciudad de Pilsen con cebadas de Moravia y lúpulos Zatec o Saaz de Bohemia. Aunque hoy día este nombre se ha extendido a imitaciones de sabor y textura similares a las Pilsen original.

 

Clasificación de las cervezas según su aspecto

Este es un apartado que resulta fácil de reconocer a simple vista, el color y la translucidez de una cerveza suele deberse a las proteínas en suspensión procedentes del grano. De este modo, tu distribuidor de bebidas alcohólicas en Córdoba puede ofrecerte:

Cervezas rojas, cervezas ámbar, Cervezas rubias, Cervezas negras, Cervezas turbias….  

Clasificación según procedencia

Algunas procedencias son tan importantes que dan nombre a clasificaciones y tienen denominación de origen controlada.

Cervezas de abadía: Son cervezas asociadas a algún movimiento o monasterio. Suelen ser cervezas densas, de fermentación lenta y fuerte, con alta graduación y un paso suave al paladar.

Cervezas Belgas: El cariño Belga a su cerveza de demuestra en la cantidad y calidad de variedades y detalles que presentan. Una cerveza Belga suele ser sinónimo de una cerveza de calidad.

Cervezas de la Bière de grande al norte de Francia: Son cervezas de aromas muy dulces a malta y sabores tostados, entretejidos de forma compleja.

Cerveza Kölsh: Procedentes de la región de Colonia.

Confía en nuestra experiencia y disfruta de nuestros precios

En Cordobesa de Cervezas somos líderes cómo distribuidor de bebidas alcohólicas en Córdoba. Para ello, contamos con un amplio catálogo de referencias en bebidas para facilitar así el aprovisionamiento a nuestros clientes.

Obtén más información a través de nuestra página, y por si tienes dudas, no olvides ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario web.